Mediación, Ciudadanía y Convivencia entre Culturas
Vivir la democracia en una sociedad multicultural, implica que los sujetos presentes en el territorio compartan el mismo espacio público siguiendo un proyecto democrático común en el respeto del derecho y de los procesos jurídicos y políticos. Implica también que las personas encuentren o reencuentren el sentirse comunidad, que desarrollen un sentido de pertenencia común e instauren entre ellas relaciones de mutua confianza, a partir de las cuales y gracias a ellas convivir en el cotidiano compartiendo responsabilidades y valores.
En este sentido, la mediación puede dar un importante aporte para la construcción o reconstrucción de las normas que permiten el desarrollo de acciones e interacciones sociales significativas y solicitar a individuos y grupos a probar las reciprocas modalidades de relación, con el fin de buscar las razones y condiciones de compatibilidad.
El punto clave es la reciprocidad de este proceso: cada cultura, sea la de acogida que la de los migrantes, podrá encontrar, en una mediación que siga estos principios, un espacio donde se expresen y se armonicen las diferencias, en el cual todos están llamados a participar en la realización de una forma de ciudadanía más compleja, capaz de reconocer la multiplicidad de afiliaciones y tolerar un nivel elevado de diferenciación sin perder la capacidad de integración.
A presente obra sobre Abuso de Direito Processual, resultado de aprofundada pesquisa no campo doutrinário…
O autor, com larga experiência nas áreas da docência, palestras, gestão e operações de trânsito,…
A presente obra analisa, esmiuçadamente, a previdência social do trabalhador rural. Consiste em diagnóstico completo,…
A proteção dos direitos humanos no Brasil supõe a existência de uma instituição específica à…
Eis mais um ótimo trabalho editorial da Juruá Editora. O presente trabalho é referencial para…
O pensamento psicanalítico nutre-se originalmente da vertente platônico-kantiano-schopenhaueriana e Freud disso não faz segredo, a…